Conocí a la actriz Isabela Méndez poniéndole voz a un personaje de cuento. Se trataba de un audiolibro, un proyecto social y cultural en el que trabajábamos juntas. Supe después que Isabela era escritora, ilustradora y cantante. ¿Qué más se le puede pedir a una actriz y cuentera? En realidad, lo que fui constatando con el tiempo es que Isabela lo que es, ante todo, es POLIÉDRICA.
En ese ambiente de narraciones, dibujos y cuentos lentamente se iría tejiendo, verbo que a ambas nos tiene robado el corazón, nuestra amistad.

Isabela Méndez y Tana Sanz
Un día decidimos compartir horas de lecturas y revisiones de sus textos, y debo decir que muchas de esas mañanas y tardes que pasamos juntas fueron memorables. Trabajar con textos es algo más que desentrañar los significados y sentidos que encierran las palabras, es leerlos en voz alta, escuchar como suenan, sentir si su ritmo nos envuelve… o bien nos frena en la lectura. Juntas aprendíamos de la disección y disfrutábamos a un tiempo de todo ese proceso.
Fue en esos días de lecturas cuando pude conocer a Nantié, el niño de piel de sándalo y ojos de níspero, autor de un lírico poemario y protagonista del cuento del que se desprende.
En estos días ese cuento y poemario ha sido publicado por Ediciones Carena, y el próximo viernes 19 de diciembre será presentado en la Librería Claret de Barcelona. Nantié, el libro de Isabela Méndez cuenta, además, con un prólogo del escritor y periodista Vicenç Villatoro, algo que sin duda avala la calidad de la narración y el lirismo de los versos de Isabela.
Está de más que diga que estoy feliz por la noticia. Los cuentos son algo vivo, mucho más poderosos de lo que creemos. Y no son un género menor, en absoluto.
En una entrevista que tuve oportunidad de hacerle a Isabela y que se publicó en los blogs de BOOLINO y de TRIVIUM Gestió Cultural, ella afirmaba: “El cuento es un arte vivo que se sustenta en la respiración y el pulso de quien narra y de quien escucha, en un delicioso y delicado equilibrio”. Lo dije entonces y lo mantengo, creo sinceramente que en esa frase se resume el discurso poético de esta gran artista.
Para aquellos que todavía no han degustado el poder de los cuentos en voz alta de Isabela , deben saber que tienen estos días la oportunidad de hacerlo. El próximo 27 de diciembre Isabela presenta un espectáculo basado en textos de Nantié. La cita con sus “Palabras de bambú” y los cuentos de Tetemuy es en HARLEM Jazz Club. ¡El espectáculo está garantizado!
Que no se os olvide, este diciembre hay una doble cita con los cuentos de Isabela Méndez:
CITA 1)
Presentación del libro Nantié: Viernes 19 de diciembre, a las 19.00 horas en Librería Claret (Barcelona). C/Roger de Llúria, 5, 08010 Barcelona.
El acto estará presentado por Ignasi Potrony, todo un referente en la narración oral y que sin duda hará de la presentación de Nantié un momento muy especial. Entrada libre.
Consulta los detalles de evento en Facebook
CITA 2)
Espectáculo «Palabras de bambú»: Sábado 27 de diciembre a las 20.30 horas en Harlem Jazz Club (Barcelona). Precio: 6 €
Nantié e Isabela nos esperan en Tetemuy. Acude a la doble cita y descubrirás un lugar de cuento.
Deja una respuesta