Malabares de poesía y reflexión (4): Besos enjaulados

El beso que deseaste dar y nunca diste. ¿Qué pasa con ese beso?

¿Puede existir un beso enjaulado? ¿O acaso ese beso se pierde? ¿O sigue ahí y lo vuelves a soñar siempre?

Con  el microrrelato con tintes de poema de la escritora Isabela Méndez y el comentario del filósofo Amador Martos, esta nueva entrega de «Malabares de poesía y reflexión» os invita a abrir el debate.

Esperamos vuestros comentarios!

EL MICRORRELATO, por Isabela Méndez

«JAULA»


Título del poema: Jaula ©
Título del dibujo: El beso encogido (Técnica mixta)
Palabra y pincelada de Isabela Méndez

LA REFLEXIÓN, por Amador Martos

«BESOS»

Puede uno guardar sus pensamientos en un alarde de cautela, se puede incluso apresar los sentimientos hasta hacernos inexpresivos, y no pasar nada con todo ello. Pero es imposible enjaular los besos. Porque un beso es como el maná, un manantial que brota y brota, y entra en el círculo virtuoso del amor que devuelve lo que se da. El que no da un beso, lo pierde para siempre. El que da un beso, pone una semilla para que broten manojos de ellos.

Cuando se da un beso, sobran las palabras. Las palabras pueden poetizar los mejores sentimientos pero el beso es el sentimiento personificado de una emoción. La emoción es una fuerza universal que nos humaniza; y el beso es la expresión y la visibilidad de esa emoción que no se ve pero se siente y se transmite. La emoción suprema es el amor, una fuerza no suficientemente conocida y que encierra un enigma: sabemos que existe pero no podemos enjaularla. ¡Y qué decir de los besos!, pues solo pueden salir, fluir, explayarse, nunca replegarse sobre sí mismos. Decía la poeta estadounidense Emily Dickinson: “Todo lo que sabemos del amor es que el amor es todo lo que hay”. Y yo añadiría: y el beso, su mejor embajador. Quien vive sin amor, no puede decirse que viva. Quien vive sin besos, no puede decirse que ame. Quien vive sin amor y sin besos, bien pudiera ser una persona excesivamente introvertida y cautiva de sus propios pensamientos y sentimientos, y no pasar nada con ello, o sí.

Nota sobre JAULAEste microrrelato participó el verano de 2012 en el Concurso de Microrrelatos organizado por el Museu d’Història de Catalunya: «Històries a cel ras»

Acerca de Cayetana Sanz

Coordinator projects and independant documentalist http://about.me/cayetanasanz Ver todas las entradas de Cayetana Sanz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: