Un INMENSO MÍNIMO ESPECTÁCULO de títeres y objetos, dedicado a los detalles que dan sentido a nuestra vida

ROS. MELÓGAMO MÍNIMO DE UN VIAJE

Teatro de títeres y objetos.

Dedicado a los detalles que forman nuestra vida.

Una gran historia que desde este blog, dedicado a ideas y proyectos en movimiento en los que creo, recupero hoy para que no se quede en un recuerdo, y para impulsarla y hacer que brille desde muy lejos.

 
 

Siempre me ha cautivado todo lo que tiene que ver con imantar vida a lo inanimado.

De pequeñita solía entretenerme con cualquier cosa, dialogaba con los objetos que convivían con mis juguetes y me fascinaban las historias de muñecos de plastilina. Pero, sobre todo, si algo había que consiguiese que estuviese quieta, inmóvil, eran  ¡las marionetas! Me transmitían algo que no logro definir y que sé que solo las manos de un titiritero logra. Hoy en día, sigo siendo esa niña boquiabierta y que apenas pestañea cuando asisto a un teatro de títeres o a una función de cuentacuentos.

No hace mucho, este invierno, fui a ver un teatro de títeres y objetos y lo que descubrí fue una función mágica y a dos grandes artistas de lo intangible: Ramon Pascual y Lindes Farré.

Descubrí un inmenso mínimo espectáculo que lleva por título: Ros. Melógamo Mínimo de un viaje. Una historia de objetos, melodías y silencios, creada por el titiritero Ramón Pascual y dirigida por Lindes Farré y que ha cosechado innumerables éxitos. El espectáculo logró, entre otros reconocimientos, la Mención especial del Jurado en el BEFestival de Birmingham (UK-2010) por ser el espectáculo más mágico de todos los presentados a concurso.

Ramón Pascual, desde su compañía ANGELICO MUSGO impulsa el teatro de títeres y objetos. Y aquella tarde en que decidí ir a verlo, tuve el placer de conocer a Ros, la pequeña marioneta con cuerpo de mano (la de Ramon) y cabeza de madera.

Aquella tarde salí del teatro con la sensación de que volar en estos tiempos todavía es posible.  Por eso hoy he querido recuperar ese recuerdo y subirlo a mi trapecio. Para impulsar a Ros y a Ramón, para que su historia sobre la grandeza que habita en lo mínimo llegue muy lejos.

Ros es un ser tremendamente tierno y cercano al espectador. Todo lo que tiene esa pequeña personita de diminuto lo tiene de grande. Es emocionante ver como sus miedos, sus dudas, sus pasos vacilantes quedan atrás cuando se atreve a coger su maleta y seguir adelante. Lo recuerdo en el andén de la estación, temeroso y sorprendido por el ir y venir de otros viajeros, con esa expresión de «¿Y ahora qué?»; lo estoy viendo suspendido en la cuerda floja (¡sí! ¡también en Ros está presente el circo!) con esa mezcla de miedo y determinación y creo que ese número, el de la cuerda floja, es todo un símbolo para los tiempos que corren. ¡Bravo Ros!
 

Ros y Ramon
Fotografía: ANGÉLICO MUSGO

 
 
Os invito a que descubráis a ANGÉLICO MUSGO, el universo que ese proyecto crea a partir de pequeñas cositas y restos de otras.
 
Aquél día, cuando acabó la función, los espectadores tuvimos la oportunidad de acercarnos al escenario y ver de cerca todos los bártulos de Ros. En ese momento fui consciente de que en realidad todo aquello eran simples objetos (que me recordaron a mis viejos juguetes) y que si habían tenido vida había sido gracias a la magia de las manos de un sorprendente titiritero.

¡Gracias Ramón por crear ese universo!

Desde hoy, tu Ros y tu, ya voláis también subidos a mi trapecio.

 
 
 
 

Acerca de Cayetana Sanz

Coordinator projects and independant documentalist http://about.me/cayetanasanz Ver todas las entradas de Cayetana Sanz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: