Desarrollar la creatividad y trabajar con la escucha

Hoy nos alegra compartir un valiente artículo de IMA BLUMM en el que este blog se ve reflejado. El artículo lleva por título: Como John Cage descubrió que el silencio no existe o Sobre creatividad, cerebro, sonidos y redes sociales.

Y dice entre otras cosas:

«El desarrollo de la escucha, de la percepción directa del sonido como tal fue uno de los ejes centrales de las premisas en que se basaba el trabajo de John Cage. Él aclamaba que la música harmónica, a lo que la gran parte de nosotros estamos acostumbrados como música, ha hecho vago nuestro sentido de escucha. Dado que la música harmónica siempre sigue ciertas reglas comunes que nuestra cultura ya tiene integrada en nuestro subconcsciente, nos es suficiente con oír las primeras notas para poder imaginar como va a seguir la melodía. Por lo tanto en realidad no escuchamos de verdad la música, nos la imaginamos. John Cage pretendía con su trabajo devolvernos a la escucha de los sonidos tal como son, para que aprendiésemos de nuevo a oír la música de lo mundano que nos rodea.

[…]

Si queremos salir de este círculo desarrollando nuestra creatividad, es imprescindible que empecemos a entrenar nuestra atención. Trabajar con la escucha en este sentido puede ser un ejercicio de gran valor. Vivimos en un mundo plagado de imágenes. Y el hecho de que nos hemos vuelto más visuales  contribuye a que cada vez prestemos menos atención, solamente escaneando el mundo que nos rodea. Esa inmediatez nos lleva cada vez a correr más deprisa, y deja aún menos tiempo para prestar atención».

Os invitamos a leer el artículo entero, encontraréis en él los twitts sonoros de Isabela Méndez y una musa arrugada y arriesgada por su planteamiento y diseño sonoro. ¡Que disfrutéis de la lectura y de la escucha!

Acerca de Cayetana Sanz

Coordinator projects and independant documentalist http://about.me/cayetanasanz Ver todas las entradas de Cayetana Sanz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: