TRAPEZIdeTANA nominado con el LIEBSTER AWARD

Compartimos una buena noticia con todos vosotros: nos han nominado con el LIEBSTER AWARD, un premio por y para bloggers.

LIEBSTER AWARD

El Blog MESA PARA UNO de Fernando Gessa nos dió su nominación en el preciso día en que presentábamos como blog nuestro proyecto «Textos para comer por el oído» en el SOPA’13 Congress. Y en esa «casualidad» me pareció ver un presagio, eso significaba que nuestro proyecto empezaba a caminar con buen ritmo.

¡Gracias, Fernando!  Recibir tu nominación en esos momentos fue una alegría enorme en un día de por si ya muy intenso. Por eso desde este trapecio de tinta queremos compartirlo con todos los colaboradores y seguidores que han subido a lo largo de estos 16 meses de vida. Mecerse en la barra de un trapecio de tinta es nuestra propuesta, acercarse a la vida, a la cultura, al arte y a la comunicación desde la pausa de un vuelo lento.

Ahora, desde lo alto y agarrada a la barra, voy a responder a tus preguntas. Porque, para quien no lo sepa, los blogs/webs que recibimos el LIEBSTER AWARD tenemos que seguir unas reglas del juego. Son las siguientes:

A- Agradecer el premio a la persona que te lo concedió. Mi gratitud de nuevo, Fernando! Al leer tu comentario en mi blog me dibujaste una sonrisa y una cara de asombro. Gracias!!!

B- Seguir el blog de la persona que te premia. Te sigo en Twitter, lo sabes, pero ahora además ya estoy sentada en tu «Mesa para uno» (que, si me lo permites, hace poco honor a su nombre, ya que en este lugar me siento muy acompañada. ¿Un día me explicarás el porqué de ese nombre?).

C- Nominar a 11 blogs que sigas de nueva creación  o con menos de 200 seguidores e informarles de la nominación dejando un comentario en sus respectivos blogs. 

D- Responder a las 11 preguntas que te plantea el blog que te premia y dejar 11 preguntas para que respondan tus 11 nominados. 

Las preguntas que me dejó «MESA PARA UNO» al premiarme fueron:

1. ¿Qué te motiva para seguir con tu blog? El deseo de explorar el terreno de la comunicación. Mi motivación es crear lazos de colaboración y tender puentes con otros profesionales, mi trapecio es mi laboratorio de ideas, donde muestro mis proyectos en movimiento y desde donde colaboro para impulsar las ideas y proyectos de otros.

2. ¿Cuál es tu experiencia hasta ahora? 100% positiva. Me ha reportado muchas alegrías, además de muchas horas de trabajo, pero el 9 de mayo de 2012 a las 00.00 siempre estará en mi memoria. Esa sensación de dar un salto sin red y asomarse a una ventana en movimiento, y saber que desde ese día ya tenía mi hogar en Internet fue adrenalina pura.

3. ¿Cuál es tu libro favorito? Difícil pregunta. Tengo muchos. Sin embargo he vuelto muchas veces a los cuentos de Dostoievsky y Tagore.

4. ¿Cuál fue tu primer libro? Los cuentos que me leía mi abuela. Recuerdo que ella los guardaba en una bolsa roja y algunos estaban cosidos y remendados con hilo de tan gastados como estaban. Nunca supe qué pasó con aquella bolsa, pero algunos de esos cuentos aun los conservo como oro en paño.

5. ¿Qué libro has intentado leer y nunca lo has conseguido?  Ulises, de James Joyce. Soy incapaz de razonar mi respuesta.

6. ¿Cuál es tu autor favorito? Otra vez, ¡qué manía con lo de solo nombrar a uno! Me gustan los cuentos de Cortázar y Hesse. Últimamente estoy redescubriendo los cuentos de García Márquez y los cuentos sufís de Rumi.

7. ¿Te gusta leer el libro antes, o ver la película sin leerlo? No tengo muchas manías. Son lenguajes diferentes, no tiene porqué ser siempre «mejor» el libro. Simplemente es otra historia. Debo decir que el cine es algo que me nutre, lo necesito en mi vida. Lamentablemente no voy tan a menudo como me gustaría.

8. ¿Te gusta la poesía? Me acerco a ella con respeto. Para mi tiene un halo de misterio. Es como un cofre que abro con delicadeza. Curiosamente es de la poesía de dónde últimamente vienen mis mayores sorpresas, el lugar en el que estoy redescubriendo el lenguaje. Creo que hay que desmitificarla, que hay que acercarla al público como algo altamente estimulante, que abre el pensamiento, que nos plantea un desafío. El arte por excelencia.

9. ¿Te gusta la poesía con rima o sin ella? Me gusta la sonoridad de las palabras. No necesariamente tiene que tener rima, aunque me parece que es un tipo de poesía a resituar en nuestros días. Un reto para quien la practica.

10. ¿Te gusta la poesía profunda, romántica o satírica? No le pongo etiquetas a lo que me gusta. Me tiene que provocar y remover, eso sí.

11. ¿Qué piensas de «Mesa para uno»? Un lugar que acoge la poesía, y además rimada, es un lugar al que regresar siempre. Y además me encantan tus Twitter Ticket.

MIS 11 NOMINADOS:

Reflexioname

El bolígrafo inquieto

Teatro Sonoro

Hotel Elèctric

RosaIlustradora

Elementos y temperamentos

Compendio Personal

Mares de peces

Armario de cuentos

– ARS VTINAM MORES

El blog del poeta Juan Vico

MIS 11 PREGUNTAS PARA ELLOS:

1. ¿Qué supone para ti esta nominación?

2. ¿Cómo entiendes la comunicación a través de tu página/blog?

3. ¿Cuál es tu actual proyecto?

4. ¿En qué formato lees: papel o e-reader?

5. ¿Pintura o escultura; pigmentos o volúmenes?

6. ¿Qué libro te ha acompañado siempre?

7. ¿Leer en silencio o que te lean?

8. ¿Poesía o narrativa?

9. ¿Cine o teatro?

10. Tu receta para seguir adelante cada día

11. Un personaje real o de ficción que te inspira a diario

¡Un abrazo a todos y adelante con vuestros proyectos!

Va por vosotros!!!

 

Acerca de Cayetana Sanz

Coordinator projects and independant documentalist http://about.me/cayetanasanz Ver todas las entradas de Cayetana Sanz

6 respuesta a «TRAPEZIdeTANA nominado con el LIEBSTER AWARD»

  • Ángeles

    WOW Cayetana. Despliega las alas que para los saltos que vienen las vas a necesitar. ENHORABUENA.
    Y no te preocupes por lo del Ulises, simplemente vente a Dublín cualquier 16 de Junio para el Bloomsday. Dramatizan la novela enterita en todo el día aunque si te parece algo frívolo también hay quién te la lea en unas 36 horas. Ya ves, no es mucho para quitarte el trauma!
    Enhorabuena de veras. Es un placer verte despegar!!

    • Tana Sanz

      Pues… creo que tendré que preparar las maletas. Eso que me dices suena genial!
      Lo anoto en mi libreta de #imprescindibles.
      Lo de los saltos, pues… ya me conoces… con el susto y la emoción de la alegría a un tiempo 😉 Si es que soy una contradicción pura.
      Un beso!!!!!

  • Irina Mishina

    Felicidades por la nominación! El proyecto suena muy interesante 🙂

  • darodrum

    Muchas felicidades. Bonita entrevista

  • Fernando Gessa

    Hola Tana:
    Encantado de haberte nominado. Pocos Blogs se lo merecen tanto como el tuyo, por la dinámica, por el objetivo solidario, por el lenguaje, por la calidad, por tantas cosas…
    Me preguntas por qué el nombre de «Mesa para uno» y yo encantado te respondo. Ese era el título inicial para un libro de relatos que luego -esa es otra historia- pasó a llamarse «Los gatos no necesitan ir a la escuela».
    Enhorabuena por ese nuevo proyecto y ojalá, como dices, la coincidencia con esta nominación sea un buen presagio.
    Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: