Hoy 21 de marzo el trapecio se viste de gala. Hoy es el Día Mundial de la Poesía, el día de la celebración de la palabra y el lenguaje, la fiesta de la forma mágica en que se percibe la vida.
La ocasión perfecta para proponer al poeta y artista visual Leo Lobos que se sume a la celebración y nos ayude a responder un enigma: “¿Qué es un poema?”.
¡Vamos a descubrirlo!
¿QUÉ ES UN POEMA? por Leo Lobos
“El poema es raíz
que en silencio crece”
Un ser concreto de lenguaje. La poesía parece estar más del lado de la música y de las artes plásticas y visuales que de la literatura. El poema es un ser de lenguaje. El poeta hace lenguaje, haciendo el poema. Está siempre creando y recreando el lenguaje. Vale decir, está siempre creando el mundo. Para él, el lenguaje es un ser vivo. Con eso, el mundo del lenguaje gana troncos, ramas, flores y frutos. Es por eso que un poema parece hablar de todo y nada, al mismo tiempo. Es por eso que un poema, siendo un ser concreto de lenguaje, parece el más abstracto de los seres. Es por eso que un poema es una creación pura —por más impura que sea. Es como una persona que dice siempre que quiere ser comprendida. Pero lo que ella quiere verdaderamente es ser amada.
Estas reflexiones del poeta brasileño Décio Pignatari (Jundiaí, São Paulo, Brasil 1927 -São Paulo, 2012), responden en sentido y amplitud a esta pregunta que cobra significación este 21 de marzo cuando se celebra el DIA MUNDIAL DE LA POESIA.
El Día Mundial de la Poesía es tributo a la palabra poética propuesto en el año 2001 por la Unesco, se celebra cada 21 de marzo (equinoccio de primavera) con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo. Este evento que fortalece la cultura en nuestro planeta se realiza en importantes capitales del mundo como París, Ámsterdam, Berlín y Bogotá. En Europa es llamado “Primavera de los Poetas” y en Colombia la “Común Presencia de los Poetas”, por ser instituido por la Fundación que lleva el mismo nombre, la cual trabaja desde hace dos décadas en la promoción del universo poético en Hispanoamérica.
Con numerosos eventos y lecturas múltiples se realizan actos en diversas latitudes del planeta para celebrar tan importante evento por este género de la literatura, por esa extrema forma de percepción de la vida.
UN POEMA de TANUSSI CARDOSO
Del aprendizaje del aire
Imaginemos el aire suelto en la atmósfera
el aire inexistente a la luz de los ojos
imaginemos el aire sin sentirlo
sin el sofocante olor de las abejas
el aire sin cortes sin fronteras
el aire sin el cielo
el aire del olvido
imaginémoslo fotografiado
fantasma sin textura
moldura inerte
cuadro de sugestiones y apariencias
imaginemos el aire
paisaje blanco sin el poema
vacuo impregnado de Dios
el aire que sólo los ciegos ven
el aire el silencio de Bach
Imaginemos el amor
así
(Traducción de Leo Lobos)
Poema del poeta brasileño Tanussi Cardoso (recogido en el libro del mismo título, Aprendizaje del aire, editado por FiveStar, Rio de Janeiro, Brasil 2009. Selección, traducción y notas de Leo Lobos y Angélica Santa Olaya)

Arte de Leo Lobos
Título: Symphonia
Técnica: Dibujo sobre papel
Publicado en el libro homónimo del poeta español Antonio Arroyo
Ediciones Idea, España, 2012Más información en:
http://www.bienmesabe.org/noticia/2012/Marzo/symphonia-nuevo-poemario-de-antonio-arroyo-silva
21/03/13 at 4:34 pm
LEO LOBOS É UM DOS MAIS ATIVOS ARTISTAS CONTEMPORÂNEOS. UM SER PLENO DE CRIATIVIDADE: POETA, ARTISTA PLÁSTICO, TRADUTOR, ESCRITOR, ENSAÍSTA. EM TUDO, TEM A DIREÇÃO CERTEIRA DE ONDE SUA FLECHA QUER ATINGIR. SABE O QUE DIZ; O QUE FAZ, SEMPRE NOS LIMITES ÉTICOS DO QUE CONSIDERA DE VALOR EM CADA ARTE QUE ANALISA. PORÉM, ANTES DE SER UM ARTISTA COMPLETO, É UM AMIGO SOLIDÁRIO, SERENO, AMOROSO, SEMPRE ACENANDO A TODOS PARA SEGUIRMOS UM CAMINHO SOCIAL E POLITICAMENTE MELHOR, OU SEJA, O CAMINHO POÉTICO. OBRIGADO, LEO, POR ME DEIXAR APRENDER COM VOCÊ O CAMINHO DA HUMANIDADE. ABRAÇO, MEU IRMÃO, CARINHOSO, DESSE POETA BRASILEIRO.
21/03/13 at 5:14 pm
Justo, amigo Leo, es la poesia, un ente que busca el amor, una sinfonía.
Un abrazo grande desde Canarias
Antonio Arroyo.