La importancia de dar algo de uno mismo. Entrevista a MAITE KIRCH UGARTE

«El término creatividad denota cada actuación del hombre que transciende la simple recepción, el hombre es creativo cuando no se limita a afirmar, repetir e imitar, el hombre es creativo cuando da algo de sí mismo»Władysław Tatarkiewicz (Filósofo e historiador polaco).

Cuando abrí mi blog elegí la imagen y metáfora de un trapecio en movimiento, y no fue al azar, yo perseguía reflejar una emoción, una sensación y tal vez una decisión. El vértigo de dar el paso hacia algo nuevo, el puente para establecer lazos de colaboración con otros profesionales, y sobre todo el deseo de construir un espacio donde la creatividad, el arte, el juego y el pensamiento se ejercitasen para sorprender y estimular al lector. Sin duda un número de alto riesgo, ya que en un trapecio siempre habita el peligro latente… y lo maravilloso.

Sabía que para mi propósito ninguna imagen ni concepto podía funcionar mejor que un trapecio, pues en el vacío y en la incógnita de saber qué va a pasar es donde se guarda la llave que abre la puerta para crear algo nuevo. Pero esa llave no es fácil de conseguir, para tomarla hay que arriesgar y saber que en el viaje tal vez hayan giros inesperados y saltos sin red.

Hoy este trapecio publica una entrevista que habla justamente de esa llave y de los giros que la vida impone en las vidas de algunas personas y de cómo estas deciden tomar las riendas, superar el sufrimiento y salir del océano de angustia en el que están inmersas para finalmente compartir la sabiduría que llevan oculta con los demás. Es una entrevista que habla de la creatividad, del arte, del juego, de la importancia de la escucha, de las palabras y sobre todo de la vida y del ser humano, todo ello en el marco del Taller de Expresión y Creatividad de la Comunidad Terapeútica de Malgrat de Mar (Barcelona), la primera institución que se aprobó en España como alternativa al manicomio. Una entrevista a Maite Kirch Ugarte, fundadora de dicho taller y autora del libro La creatividad como terapia, publicado por Ediciones Invisibles, un libro plagado de imágenes, de sonidos y de una profunda atmósfera de respeto por las personas que comparten su ingreso en ese taller y que impregna todas y cada una de sus páginas. 

Maite Kirch me hizo llegar esta entrevista realizada en el Programa LA PAELLA de ONA MALGRAT con el deseo de que las voces de estas personas volasen, fuesen escuchadas y llegasen lejos, ya que para Maite «ellas son las verdaderas protagonistas del libro, sus voces son las que deben sentirse».

Dice Maite en un momento de la entrevista que lo que le dio fuerza para ponerse a escribir fueron las palabras de una persona que durante un taller de expresión comentó: «Si los de afuera participasen en algún taller de expresión pensarían de forma diferente de nosotros».

De eso va esta entrevista, de aprender de la sabiduría de estas personas y de compartir todo el conocimiento que llevan consigo al haber atravesado el sufrimiento y podido tomar las riendas de la vida y enfrentarse a ello.

Una potente entrevista dividida en dos audios, no dejéis de escucharla.

Continuará…

Acerca de Cayetana Sanz

Coordinator projects and independant documentalist http://about.me/cayetanasanz Ver todas las entradas de Cayetana Sanz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: