En mis paseos por las librerías acostumbro a robar frases, incluso a veces algún poema.
Mi último hurto fueron cinco citas:
– «Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta» Orson Welles
– «El cine para mi es un arte de la prosa. Definitivamente, se trata de filmar la belleza pero sin que se note, sin que se note para nada» François Truffaut
– «Una película es un equilibrio continuo entre la literatura y la música. Se debe constantemente renunciar a las leyes psicológicas por las leyes musicales» François Truffaut
– «El arte nos atrae solamente cuando revela en nosotros secretos» Jean Luc Godard
De camino a casa me hicieron pensar en una película y en un poema que sentí recitar un día en voz alta a su autor, Juan Vico.
In the mood for love
las yemas rozando el cuello bajo la nuca,
persiguiendo el dibujo de algún lunar
mientras la noche va desollando los muros
y la obviedad se filtra por las costuras
de nuestro frágil simulacro,
y tú y yo a solas, por fin, fingimos no conocernos,
desnudando la mirada, con la voz de puntillas,
jugando a hacer chocar nuestras memorias, desafiantes,
quizás a punto de besarnos como extraños,
de tocarnos con temor, reverenciosos,
como el que palpa secretamente un amuleto,
reencontrando con alivio su relieve:
grumos de luz incrustándose en los dedos,
tanta suerte, tanta muerte en los bolsillos.
Still Life, Juan Vico (2011, Servei de Publicacions de la UAB).
Nota para Juan Vico: Fue un placer escuchar lecturas en voz alta y conocer ese maravilloso espacio que es Laboratorio de Escritura (C/ Joan Blanques, 12, Barcelona).
Nota para Isabela Méndez: Gracias por invitarme a acompañarte a celebrar en ese lugar el Día Mundial de la Poesía.
Deja una respuesta