En el camino del descubrimiento del lenguaje y de su materia coincidí un día con un poeta, traductor, ensayista y artista visual, quien me habló de las palabras como espejos mágicos donde se abocan todas las imágenes del mundo.
A partir de hoy en este blog iniciamos un nuevo proyecto: una vez al mes habrá equilibrios de arte poética con un colaborador de excepción: el polifacético creador Leo Lobos.
Desde esta ventana las palabras se asoman al mundo vestidas de tinta. Hoy además lo hacen como espejos.
Acercaos, a ver qué es lo que veis…
TURBOSÍLABAS
Arte y Vida, por LEO LOBOS
«Soy sirio. ¿Qué te asombra, extranjero, si el
mundo es la patria en que vivimos todos, paridos por el caos?.»
Meleagro de Gádara, 100 antes de Cristo.
La poesía es, en palabras de Borges «vehemente y solitario ejercicio de combinar palabras que alarmen de aventura a quienes las oigan«, y abre un espacio en el que las ideas, sentimientos y la experiencia cobran un significado inesperado e iluminador.
Por esta misteriosa capacidad reveladora, por la forma que nos salvan, el poeta, como nos dice Joseph Brodsky, sabe siempre que aquello que comúnmente llamamos la voz de la musa es en realidad un mandato de la lengua, sabe que no es la lengua la que le sirve de instrumento, sino que él es el medio del que la lengua se sirve para prolongar su existencia. Son las palabras espejos mágicos donde se abocan todas las imágenes del mundo, cuando la poesía es auténtica nos transporta a los tiempos en que era canto. Porque el poeta, además de ser artesano creador, ha sido bate, es decir, oráculo, augur, profeta.

Título: Corazón
Técnica: Mixta
Arte de Leo Lobos
UN POEMA de LEO LOBOS
Buscando luces en la ciudad luz
Busca que busca
la luz de la palabra cruzando
ríos y lagos,
mares y montañas, internándose en
ciudades laberintos actuales bosques
sumergidos desde Santiago a Boston, desde
Nueva York a París, París, París y en este
bosque blanco que, otra cosa, la misma cosa
la veo parada ahí,
en la calle,
pensando quizás en el eco
de las aguas entre la multitud y los autos veloces
buscando la luz, buscando las luces de una piel
que nadie podrá herir
mientras perdidos transeúntes
le preguntan
por dónde
por qué camino
por qué lugar se entra
se sale del espejo
donde a ratos logran escuchar a un triste Lewis Carroll
llorar por una niña llamada
Alicia
atrapada por
él
en
una
historia
paradojal.
A Paz Carvajal y a la tan necesaria Paz para este mundo y el otro.
LEO LOBOS (Marnay-sur-Seine, Francia, 2002).
1/03/13 at 10:32 pm
Meus cumprimentos, Leo Lobo, pela lucidez do seu pensar a poesia e pela beleza do poema.
Um forte abraço
Gilberto Wallace Battilana.
2/03/13 at 4:02 pm
Meu amigo, tuas palavras são sempre exatas, diretas, concisas, objetivas e claras. Seu pensamento flui, sempre, elegante e lúcido. Seu trabalho pictórico tem a leveza das nuvens e pássaros, parecem voar sem peso sobre nós, com as cores que fazem do mundo algo melhor; seu poema é belo, buscando sempre » la luz de la palabra», e conseguindo achá-la. Parabéns, amigo, por tanta arte a perseguir nossos olhos felizes por ela. Obrigado por isso. Tanussi Cardoso
4/03/13 at 3:17 pm
Me complace leer-escuchar tu palabra que sobresale por encima del silbido del viento que asola mi tierra en estos instantes. Palabra la tuya que comparto y a la que me siento hermanado.
Un abrazo desde Canarias.
Antonio Arroyo